Últimos artículos
De antenas y cables de sistemas inalámbricos
En los últimos meses hemos renovado el material de sistemas inalámbricos para las sonorizaciones en directo de Producciones El Sótano, y entre los productos adquiridos está la antena de polarización cruzada de RF Venue Diversity Fin. Pero, ¿qué es la polarización? ¿y por qué esta...
Los orígenes de la grabación analógica mecánica del sonido: Scott, Cros y Edison
Hoy en día, la grabación de audio nos parece algo de lo más sencillo. Estamos tan habituados a grabar notas de voz o hablar con los asistentes virtuales, que al proceso de grabación de audio no le damos importancia. Y sin embargo creo que es...
Cajas de inyección en eventos en directo
Vamos a empezar el año, ahora que ha pasado la vorágine de eventos de todo tipo en Zoom, Instagram y similares que surgieron el año pasado, tratando de retomar la publicación periódica de nuestros artículos técnicos. 2020 ha sido un año muy duro para este...
Estamos en esto por la música, no lo olvidemos
Llevo varios meses sin escribir artículos para este blog. No ha sido nada premeditado, pero hoy, pensándolo, me he dado cuenta de que tengo motivos para ello. A raíz de la pandemia mundial del coronavirus, parece que se ha extendido como la pólvora una necesidad...
Coordinación de frecuencias de micrófonos inalámbricos
En esta ocasión, no vamos a publicar un artículo, sino un vídeo sobre coordinación de frecuencias de micrófonos inalámbricos. Utilizando el analizador de radiofrecuencia RF Explorer, el software Vantage, y la aplicación Shure Wireless Workbench, junto con la web www.tdt1.com (válida para España), os muestro...
Rompiendo una lanza a favor de las configuraciones de subgraves en LR
Hasta hace relativamente poco tiempo, no existían los analizadores multicanal, ni nos preocupaba excesivamente la relación de fase. La industria ha evolucionado muchísimo en muy poco tiempo, y hoy en día hasta existe una asignatura de «Ajuste de Sistemas de Sonido» en el plan oficial...
Enfrentándonos a pruebas de sonido sin poder abrir el sistema de P.A.
Hace unos meses me llamaron para un trabajo que a priori se suponía fácil: Mezclar a una banda con la que ya había trabajado en múltiples ocasiones, en un espacio abierto grande y con buen equipo. La sorpresa fue que al llegar a las pruebas,...
¿Por qué se produce el efecto de proximidad y por qué unos micrófonos presentan más dicho efecto que otros?
Hace poco tuve una conversación con un colega sobre micrófonos para utilizarlos en el bombo de una batería. Yo me declaro muy fan del AKG D112, y mi amigo prefería el Shure Beta 52. Aunque el artículo no trata sobre micrófonos de bombo, mis argumentos...
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Instagram