Últimos artículos
Coeficiente de absorción acústica ¿existe con valores superiores a 1?
No hace mucho, en una de las clases que imparto, un alumno me enseñó los datos del fabricante de un material acústico en el que los valores de su coeficiente de absorción acústica eran, para algunas bandas de frecuencia, superior al valor 1. Como yo...
Constrúyete un pequeño osciloscopio por 25€
Llevaba tiempo queriendo tener un osciloscopio. Ya sabéis, ese aparatito que nos permite visualizar la forma de onda de señales eléctricas y ver su evolución temporal y sus valores de tensión. Como no me decidía a comprar uno, pedí uno prestado a un colega que...
El line array, todo lo que siempre quisiste saber contado en un libro
Hoy os voy a hablar de una novedad editorial muy interesante dentro de las publicaciones en español del mundo del sonido profesional. Se trata del libro «El Line Array», de José Martí Faus, publicado a través de la plataforma para escritores independientes de Amazon (CreateSpace...
Una semana disfrutando de un sistema Maga Engineering en River Sound Festival
Un año más Producciones El Sótano se ha encargado de la sonorización e iluminación de la Carpa Aragoneses en River Sound Festival. Y la verdad que lo hemos disfrutado, principalmente gracias al sistema de sonido del fabricante Maga Engineering proporcionado por nuestros compañeros de Full...
La alimentación phantom (La amenaza fantasma)
Pues si, compañeros, hoy vamos a hablar de la tan utilizada alimentación phantom y los peligros que puede conllevar, especialmente al conectar nuestros reproductores de audio con salidas desbalanceadas (ordenadores, teléfonos móviles) a una mesa de mezclas. De hecho, luego os contaré una anécdota sobre...
S.A.D. (Subwoofer Array Designer) explicado a fondo (parte 2)
Y vamos con la segunda parte sobre la hoja de Excel para hacer arreglos de subgraves de Merlijn van Veen. Nos habíamos quedado en la primera parte del artículo en la opción de Microphone Setup Selection, así que continuaremos el artículo desde allí. Respuesta de...
S.A.D. (Subwoofer Array Designer) explicado a fondo (parte 1)
En el artículo «3 hojas de excel que todo técnico de sonido debería tener», una de las que nombrábamos era el calculador de arreglos de subgraves (Subwoofer Array Designer, S.A.D, de Merlijn van Veen). Se puede descargar de forma gratuita desde su web. Se trata...
El peligro de utilizar un amplificador de menos potencia que el altavoz
En muchas ocasiones he escuchado a personas comentar que han roto sus altavoces «a pesar de utilizar un amplificador de menos potencia que el altavoz». En cierta manera, es comprensible que esto genere ciertas dudas si no se tienen claros algunos conceptos: ¿cómo va un...
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Instagram