Últimos artículos
8 accesorios para el técnico de sonido
Hoy la cosa va de gadgets o accesorios útiles para el técnico de sonido. Aunque muchos para mi no son imprescindibles, si que son interesantes y al final siempre los acabo incorporando a esa inmensa mochila del técnico de sonido de la que ya hablamos...
3 Hojas de Excel que todo técnico de sonido debería tener
Excel es una herramienta con la que, con los conocimientos necesarios, se pueden hacer cosas muy útiles. Yo la verdad es que no se hacer gran cosa con este software, pero hay gente que hace auténticas maravillas y además lo pone a disposición del público...
La corriente eléctrica en las sonorizaciones de conciertos
La corriente eléctrica es fundamental para poder llevar a cabo sonorizaciones de conciertos. Una de las primeras cosas que siempre se pregunta cuando se va a realizar un montaje es por la toma de corriente: ¿es trifásica? ¿380v? ¿a cuántos metros está del escenario? ¿hay...
Calibrando nuestros micrófonos de medición
Hoy en día es muy habitual para cualquier empresa de sonido realizar mediciones multicanal a la hora de ajustar los equipos. La medición multicanal es una de las principales ventajas de Smaart, ya que nos permite tener varios micrófonos de medición funcionando de forma simultánea...
Mezclando con subgrupos
Hoy vamos a hablar de los subgrupos, esos tipos de buses en ocasiones infravalorados o poco utilizados, pero que prácticamente todas las mesas de directo nos ofrecen. Bien utilizados, pueden ayudarnos a exprimir nuestra mezcla en directo al máximo, así que os recomiendo que les...
Aplicaciones para hacer un buen rider técnico
Los riders técnicos son documentos imprescindibles para facilitar la producción de espectáculos. Merece la pena gastar algo de tiempo en redactar un buen rider, claro y conciso, para nuestros eventos. Vamos a ver con qué herramientas podemos contar para ello. Un rider técnico debe contener...
Optimizando el flujo de trabajo en mesas de mezclas digitales
Una de las cosas más importantes en directo es tener acceso rápido a cualquier función en una mesa de mezclas digital, optimizando nuestro flujo de trabajo. Con las mesas de mezclas analógicas, la rapidez depende principalmente de lo que tardemos nosotros en llegar con la mano...
10 libros imprescindibles sobre sonido directo (Parte 2)
Y tras la primera parte de la semana pasada, vamos con la segunda parte de la lista de libros que considero imprescindibles sobre sonido directo. 6. Sistemas de sonido: Diseño y optimización, de Bob McCarthy. Otro clásico en la lista. El mítico libro de Bob...
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Instagram