Últimos artículos
10 libros imprescindibles sobre sonido directo (Parte 1)
La docencia me obliga a estar bastante al día de las publicaciones sobre sonido directo que aparecen en el mercado, ya sean revistas, libros o documentos de todo tipo. Al final, uno acaba teniendo una biblioteca especializada bastante grande, y siempre está bien ir echando...
Waves en directo: Tracks Live y Dugan Automixer
La conocida compañía de plugins y software Waves sigue en plena campaña de promoción. No fueron solo las espectaculares ofertas que lanzó durante el pasado Black Friday, donde hubo cosas tan espectaculares como el paquete Gold de plugins por 99$ (cuando habitualmente cuesta 799$), sino...
Cuidado con el exceso de subgraves
Acabo de estar leyendo un post en el foro de Hispasonic que hablaba sobre el exceso de subgrave en algunas sonorizaciones. Me ha dado que pensar, porque es algo que es frecuente encontrarse en algunas situaciones, y he pensado que sería una buena idea para...
Grabación en directo de Insolenzia
El pasado sábado 23 de enero estuvimos en Las Armas (Zaragoza) realizando la grabación y sonorización del primer disco en directo de Insolenzia. Para este concierto, Insolenzia contaban con su formación habitual de batería, bajo, 3 guitarras eléctricas y 2 voces principales, pero añadían1 guitarra...
Uso de la reverb en las sonorizaciones de eventos
¿Prestáis atención a los efectos de reverb que utilizáis en directo? ¿O sois de los que simplemente cargan el primer o el segundo preset que se encuentran en la mesa? Las reverbs son uno de los efectos más utilizados en directo, y en algunos casos...
10 consejos para hacer mezclas de monitores in-ear
Hace poco un lector del blog me escribió pidiéndome algunos consejos para hacer mezclas de monitores in-ears, esto es, los auriculares que muchos artistas utilizan para escucharse en el escenario. Es un tema interesante, porque el sistema cada vez está más extendido, así que allá...
Creando una red Dante entre ordenadores
Esta semana Audinate, la conocida empresa que diseñó el protocolo de transmisión digital Dante, ha lanzado una aplicación muy interesante, Dante Via, que nos permite, por fin, crear una red Dante sin utilizar ningún tipo de hardware externo. Pero antes de hablar de esta novedad,...
Los filtros paso alto, una gran herramienta para definir nuestra mezcla
Posiblemente, uno de los problemas principales en las sonorizaciones en directo sea la captación de sonidos no deseados a través de los micrófonos que tenemos en el escenario. Y dentro de estos sonidos no deseados, los más problemáticos son los que corresponden a frecuencias graves,...
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Instagram