En esta ocasión, no vamos a publicar un artículo, sino un vídeo sobre coordinación de frecuencias de micrófonos inalámbricos. Utilizando el analizador de radiofrecuencia RF Explorer, el software Vantage, y la aplicación Shure Wireless Workbench, junto con la web www.tdt1.com (válida para España), os muestro un ejemplo sencillo sencillo de coordinación de radiofrecuencia.
Este video es una muestra del material que utilizo en las clases online que imparto en el Ciclo Formativo de Grado Superior de Sonido para Audiovisuales y Espectáculos de CPA Online.
[av_video src=’https://youtu.be/K4OQferYCFw’ mobile_image=» attachment=» attachment_size=» format=’16-9′ width=’16’ height=’9′ conditional_play=» id=» custom_class=» av_uid=’av-2jnl1p’]
Related posts
4 Comments
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Hola!
podeis ayudarme con est . no se que me piden con especificar:
Lista con números de pies y tipo de:
Batería (bombo, 2 cajas, 5 toms, hi/hat , platos ambiente).
Un set de percusión, (2 congas, 1 Djembé , 2 Platos, 3 “Block” o cajas,y cence- rro
Bajo.
Guitarra eléctrica 1
Guitarra eléctrica 2.
1 Teclado estéreo
Saxofón.
Trombón
3 Voces (las voces son la guitarra 1, teclado y bajo
No entiendo a que se refieren, estoy desconcertado.
De antemano gracias.
Event Beggner.
Yo tampoco entiendo de qué me estás hablando.
En el vídeo en dl programa de Shure aparece la marca de micrófonos de LDsystems pero he probado todas las versiones disponibles del programa y en ninguno aparece esta marca que es la que yo tengo hay otro programa o aplicación que me pudiera ayudar al estilo de la de Shure pero que contemple la marca de LD systems?? Muchísimas gracias
Hola Miguel,
como bien dices, no vienen en el wireless Workbench de Shure los perfiles de LD Systems ni de muchas otras marcas. Pero te los puedes crear tú mismo. Tienes la info aquí: https://content-files.shure.com/Pubs/WWB6/en-US/en-US/c_b7e12b72-48d8-46c9-bd22-bf5259813f69.html. Si tienes dudas me dices. Saludos.