Últimos artículos
¿Cuánto peso puede cargar mi truss? Conceptos básicos de rigging
Mis conocimientos sobre rigging son básicos, pero suficientes para el tipo de trabajo que suelo hacer. Cuando la cosa se complica un poco, soy muy consciente de la importancia de contar con un especialista en estructuras y rigging. Sin embargo, en demasiadas ocasiones he visto...
Por qué no deberías utilizar arreglos en paralelo de cajas acústicas
Hoy en día existe una cantidad ingente de información sobre cuestiones técnicas de sonido que hace unos años era inimaginable encontrar. Hace 10 años no había casi información técnica en internet, la literatura existente era muy escasa y la poca que había de calidad era...
Por qué deberíamos siempre cargar nuestra escena antes de un concierto
En general, no tengo manías ni supersticiones de ningún tipo. Me considero un tipo normal, y por lo general confiado con mis compañeros de profesión (excepto cuando alguien tiene que salvar/cargar una escena, si soy yo el responsable de sonido no le dejo a nadie...
Descubriendo Stikets: pegatinas super resistentes para marcar el material
Estamos en pleno proceso de reestructuración de Producciones El Sótano. Acabamos de trasladarnos a una nave mejor, reorganizando el material, haciendo algunas pequeñas compras y además sin darnos cuenta hemos empezado ya la temporada alta de trabajo, que en nuestro país abarca desde mayo hasta...
De los errores se aprende. Coordinación de sistemas inalámbricos.
Decía Niels Borh: «Un experto es una persona que ha cometido todos los errores que se pueden cometer en un determinado campo». Y me parece absolutamente cierto, ya que los errores son tremendamente didácticos si los analizamos para encontrar las causas, e intentar no volverlos a...
Tengamos el nivel de SPL bajo control
En 2017 tuve dos malas experiencias asistiendo como espectador a un concierto en directo. La primera de ellas fue en un concierto de El Corazón del Sapo. No recuerdo un concierto a semejante nivel de SPL y con una distorsión armónica tan grande (os aseguro...
Pruebas de sonido en directo: 10 consejos para técnicos
Aquí van 10 hábitos que os pueden ser útiles a la hora de hacer pruebas de sonido en cualquier sonorización en directo. A mi me funcionan, partiendo de la premisa de que normalmente busco que las pruebas de sonido sean rápidas y efectivas. Los músicos...
Ajustar la estructura de ganancia en un evento en directo
Hace un tiempo, escribí un artículo hablando de 3 conceptos fundamentales en sonido directo. Uno de esos conceptos era la estructura de ganancia y los correspondientes ajustes de nivel a lo largo de nuestra cadena de audio. Este ajuste (en demasiadas ocasiones menospreciado) es algo...
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Instagram