Últimos artículos
3 conceptos fundamentales en sonido directo
Mantener una buena estructura de ganancia, saber diferenciar polaridad de fase y conocer la ley de la inversa del cuadrado es fundamental en sonido directo. Vamos a explicar con un poco más de detalle estos tres conceptos. 1.Estructura de ganancia Probablemente la estructura de ganancia...
Sonorización en directo: 8 consejos para mejorar tus mezclas
Aquí os dejo unos consejos que considero que pueden ser útiles de cara a afrontar cualquier trabajo de sonorización en directo. Espero que os puedan servir… 1- Aseguráte de que el equipo suena de forma adecuada. Si el equipo de sonido con el que vas...
Rejuveneciendo un MacBook de 2009
El lío veraniego me impide mantener el blog actualizado todo lo que me gustaría, pero bueno, de momento por aquí seguimos. Ando bastante liado entre bolos y el estudio de grabación, donde estoy terminando las mezclas del disco de Beatriz Bernad. Y en estos días...
Mezclando monitores desde la mesa de P.A.
Las mesas digitales acabaron con los técnicos de monitores. Evidentemente es una afirmación exagerada, pero digo esto porque no hace demasiados años, era inconcebible la sonorización de un concierto sin contar con la figura del técnico de monitores, esa persona escondida en un lado del...
Imprescindibles apps para técnicos de sonido
Empieza ya la temporada de verano, con un montón de conciertos y eventos de todo tipo. Empiezo a estar bastante liado y no se si voy a poder mantener el ritmo de escribir un artículo semanal, aunque lo seguiré intentando. El artículo de hoy trata...
Micrófonos de condensador en sonorizaciones en directo
Cada vez me gusta más utilizar micrófonos de condensador en sonorizaciones en directo. Aunque hoy en día lo más habitual sigue siendo encontrarnos con micrófonos dinámicos utilizando técnicas de microfonía cercana, cada vez es más frecuente ver más micrófonos de condensador en sonorizaciones en directo....
Sistema de medición multicanal: Comparativa de micros de medición
Ando configurando un sistema de medición multicanal para utilizar con Smaart en directo. Normalmente he utilizado un sistema de dos canales (un micrófono de medición y un canal de referencia), pero llevo tiempo planteándome el paso al multicanal para poder hacer ajustes de sistemas más rápidos y...
Utilizando Matrix en directo (o cómo sacar partido a las matrices)
No, en este artículo no vamos a hablar nada de cine, pastilla roja o pastilla azul ni nada de eso. Me refiero, evidentemente, a la matrix (o matriz) de audio de nuestras mesas de mezclas. Una herramienta muy potente, que me gusta mucho utilizar, y...
¿De dónde viene este blog?
Este blog lo empecé en 2014 en la página web de Producciones El Sótano, la empresa de sonido que fundé junto a dos compañeros en 2006 y de la que me desvinculé totalmente a finales de 2024 por motivos éticos y diferencias insalvables con el actual propietario.
Como le tengo cariño al blog y no quiero que se pierda, lo he trasladado a este dominio (www.tecnicodesonido.com) y espero poder seguir manteniéndolo y actualizándolo con un poco más de frecuencia que en los años anteriores. No tengo en la actualidad ninguna relación en absoluto con la empresa Producciones El Sótano S.L.
Categorías
- Acústica arquitectónica (2)
- Ajuste de sistemas (20)
- Fundamentos del sonido (1)
- Grabación (6)
- Herramientas del técnico de sonido (21)
- Libros (3)
- Mezcla en directo (38)
- Rigging (2)
- Sistemas inalámbricos (7)
Instagram